Que la Navidad no te deslumbre
Compartir:
20/12/2024 - Consumo, Noticias

Que la Navidad no te deslumbre

Consejos y recomendaciones para comprar de forma segura tus luces de navidad.

1. Uso

Recomendaciones de uso:

  • Seguir las instrucciones de uso del envase.
  • Comprobar el cable y cada bombilla antes de usar la guirnalda.
  • Sustituir, en el caso de bombillas reemplazables, aquellas que no funcionen correctamente con la guirnalda desconectada de la red.
  • No dejar las guirnaldas encendidas todo el día y noche y desenchufarlas al salir de casa.
  • Antes de usar guirnaldas en el exterior, comprobar en el etiquetado que son aptas para este tipo de uso.
  • En su instalación, usar solo grapas con aislamiento para fijarlas, no usar clavos ni chinchetas.
  • No encender cerca de fuentes de calor como radiadores, velas, calefactores, etc.
  • Utilizar guirnaldas con etiquetado de eficiencia energética.

 

2. Etiquetado

Requisitos del etiquetado:

  • Marcado Nombre y domicilio del responsable del producto en la UE.
  • Nº de modelo del fabricante o referencia de tipo.
  • Instrucciones e información relativa a la seguridad, al menos, en castellano.
  • Debe especificar si es de uso interior o exterior, tanto en la guirnalda como en su embalaje.
  • Información respecto a cómo actuar en el caso de que se dañe el cable.
  • Cómo cambiar las bombillas cuando se trate de guirnaldas con bombillas reemplazables.

ADVERTENCIAS QUE DEBE MARCAR LA ETIQUETA SI LAS BOMBILLAS NO SON REEMPLAZABLES
«La fuente de luz de esta luminaria no es reemplazable; cuando la fuente de luz alcance el final de su vida, se debe sustituir la luminaria completa” «Cuando las lámparas se rompan o se dañen, la guirnalda no debe usarse o alimentarse, se eliminará de una manera respetuosa con el medio ambiente”.

ADVERTENCIAS QUE DEBE MARCAR LA ETIQUETASI LA GUIRNALDA LUMINOSA ESTÁ ALIMENTADA DIRECTAMENTE DE RED Y CON BOMBILLAS CONECTADAS EN SERIE
“ATENCIÓN -Riesgo de choque eléctrico si no están las lámparas o están rotas. No usar».

 

3. Requisitos generales

  • No se debe poder acceder directamente a componentes con corriente eléctrica. Por ejemplo, no se debe poder retirar manualmente la tapa que protege del acceso a las partes con corriente eléctrica.
  • La sección del cable debe ser de al menos 0,5 mm2
  • La longitud del cable entre la clavija para enchufar y la primera bombilla o portabombillas no debe ser inferior a 1,5 m. Para evitar tropiezos: si este tramo de cable es corto queda en tensión y la persona puede tropezarse con riesgo de lesiones y de deterioro del cable que finalmente puede dar lugar a incendio.