Consumópolis 18

Consumópolis 18

El 27 de abril se entregó los premios a los ganadores de la fase autonómica. La finalidad de Consumópolis es, a través del juego, sensibilizar al alumnado de los centros educativos sobre la importancia de ser personas consumidoras responsables.

Índice:
Compartir:

Ganadores del Consurso Escolar de Consumo Responsable CONSUMÓPOLIS 18: En internet ¿te crees todo lo que ves?

El 27 de abril, la Directora General de Consumo y Artesanía, Dª Sonia Moreno, entregó los premios a los ganadores de la fase autonómica del concurso escolar de consumo responsable CONSUMÓPOLIS 18: EN INTERNET ¿TE CREES TODO LO QUE VES?, correspondiente al curso escolar 2022/2023.

A través de este concurso, se pretende crear hábitos de consumo responsable y solidario con el medio ambiente, al mismo tiempo que los alumnos aprenden y se divierten.

El objetivo es sensibilizar a los jóvenes escolares de la importancia que tiene realizar un consumo responsable, y conjugarlo con el bienestar y calidad de vida, tanto de ellos como de las personas de su entorno. Para ello debían seguir las pautas de las cuatro “C”: conocer, comprender, comparar y consumir, con el objeto de llegar a ser consumidores conscientes, críticos, solidarios y responsables.

En esta edición, el concurso se ha centrado en el uso que hacen los jóvenes en internet, y la repercusión que puede tener sus acciones en la utilización indiscriminada y sin control del mismo.

Los ganadores han sido seleccionados entre un total de 113 equipos participantes, de centros escolares de Jumilla, Cartagena, Alcantarilla, Abarán, Archena, Murcia, Lorca, Molina de Segura, Alhama de Murcia y Santomera.

Tercer ciclo de primaria (5º Y 6º DE PRIMARIA):

  • Equipo: Los Salchichas.
  • Colegio: CEIP CAMPOAMOR.
  • Ciudad: Alcantarilla.

Primer ciclo de secundaria (1º Y 2º DE ESO):

  • Equipo: Artattackers.
  • Colegio: IES FLORIDABLANCA.
  • Ciudad: Murcia.

Segundo ciclo de secundaria (3º Y 4º DE ESO):

  • Equipo: Los Fontaneros.
  • Colegio: IES JOSÉ LUÍS MARTÍNEZ PALOMO.
  • Ciudad: Alquerías.

Los alumnos ganadores han sido premiados por un libro electrónico y los profesores con una cesta con productos de artesanía.

Además los tres equipos ganadores participan en la fase nacional, donde competirán con los ganadores del resto de comunidades autónomas y ciudades autónomas.

Imágenes de la entrega de premios.

Bases del concurso.

El concurso consta de dos fases de participación:

  • Una fase autonómica, organizada por los organismos competentes en Consumo de cada ciu-dad y comunidad autónoma, en la que se seleccionarán a los equipos ganadores por cada ni-vel de participación.
  • Una fase nacional, organizada por la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consu-mo, en la que participarán los equipos que resulten ganadores en cada ciudad y comunidad autónoma.

Este apartado permite acceder y descargar los siguientes documentos:

Importante: Para proceder al registro de los equipos y realizar las dos partes del concurso, no es necesario que se hayan publicado las bases o convocatorias autonómicas. En caso de que alguna comunidad o ciudad autónoma no las publique antes de la finalización de la segunda parte, los equipos seguirán las indicaciones de las Bases generales del concurso, las presentes Instrucciones generales de participación, y la convocatoria nacional. En esta última se establece que la Comunidad Autónoma de Cantabria y la Ciudad Autónoma de Melilla son territorios no organizadores del concurso, y se definen sus instrucciones de participación.

Entidades participantes.