La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, en virtud del mandato otorgado por el Consejo de Gobierno, asume la propuesta, desarrollo y ejecución de las directrices generales en materia de consumo. Estas competencias recaen sobre la Dirección General de Consumo y Artesanía.
La Administración tiene como obligación ser garante de la seguridad de los consumidores y de sus derechos, trabajando para su protección y defensa, poniendo especial interés en los consumidores más vulnerables.
Es absolutamente necesario aumentar el acercamiento al consumidor murciano, ampliando las actuaciones de defensa y protección del mismo, de manera que sea uno de los mecanismos principales para incrementar la cohesión social y seguridad de los ciudadanos.
No menos importante es la información, formación y educación de los consumidores en temas de actualidad de consumo, concienciando de la importancia de ser responsables en el consumo, en la elección de compra, al tiempo que se respetan los principios de la Agenda 2030 y de economía circular.
El portal de consumo pretende convertirse en la fuente de información de referencia para los ciudadanos de todas las edades y condiciones de la Región de Murcia; y un cauce con las organizaciones de consumidores, asociaciones de empresarios, centros escolares, centros de la tercera edad y de mujeres, para acercar el consumo responsable a todos los murcianos.
En este portal, las personas que lo consulten podrán encontrar información sobre temas de actualidad en materia de consumo, sobre cómo defender y hacer valer sus derechos, como presentar una reclamación, queja o una solicitud de arbitraje de consumo, subvenciones, jornadas y concursos.
Además, se publicitan las alertas de productos peligrosos, que puedan suponer un riesgo para la salud o seguridad de las personas.
Sonia Moreno Martínez.
Directora General de Consumo y Artesanía.